Derechos de Filiación y el Heterosexismo del Estado
- Claudia Amigo
- Aug 22, 2016
- 3 min read

Vivimos en país diverso con normas heterosexistas y cisnormativas que asumen que toda persona nace heterosexual y cisgénero, dan por hecho que toda persona construye su familia con alguien de distinto género y que todxs lxs hijxs solo provienen de este tipo de relaciónes. Esto se ve en todas nuestras normas que involucran familias con hijxs, es decir el derecho de familia, derechos de filiación, en las leyes sobre los Derechos Reproductivos, en la pésima Ley de Adopción actual, en la ley de Matrimonio Civil heterosexista y en el recientemente promulgado Acuerdo de Unión Civil que no defiende ni protege a lxs hijxs de parejas del mismo género. Ninguna de estas normas garantizan la igualdad de derechos de filiación para lxs hijxs de familias diversas que existen y que han existido siempre.
En 1998 Chile avanzó en los derechos de filiación para hijos e hijas de familias heteroparentales al terminar con la distinción entre hijxs legítimos e ilegítimos. A pesar de ser un avance no tuvo la voluntad ni la capacidad de también garantizar estos derechos de filiación para hijos e hijas de familias lesbomaternales, ni homoparentales y para que decir transparentales o transmaternales, para el Estado chileno son palabras mayores.
Hoy en día en 2016, 18 años después de la reforma a la ley de filiación que dejó afuera a lxs hijxs de familias diversas contamos con un proyecto de ley que "Regula la filiación de hijos e hijas de madres y padres del mismo género" dicho proyecto de ley que fue levantado desde la sociedad civil hacia el Senado gracias a un trabajo de incidencia política de 4 organizaciones lésbicas y feministas, la Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio, Corporación Humanas, Visibles y Familia es Familia y que se encuentra en primer trámite constitucional en el Senado y que esperamos se ponga en la tabla de la comisión especial de la infancia que se creó hace unos meses.
La mera existencia de nuestras familias, las no compuestas por dos personas de distinto género sino las que se construyen por dos madres, dos padres o por madres y padres LGBTQI son aparentamente una piedra en el zapato para muchos mal llamadxs "conservadores" a mi juicio las personas a las que les causa un problema las familias LGBTQI, son personas prejuiciosas que solo desean sostener la desigualdad de derecho de familia, que afectan de manera negativa a los hijxs y a todxs lxs integrantes de las familias no heteroparentales.
El Estado chileno no solo incurre en discriminación arbitraria en contra de las familias diversas, sino que además no vela por el interés superior de niños, niñas, niñes y adolescentes que tal como nuestra hija están hartos de viivr bajo las reglas de adultos irrespetuosos hacia sus derechos inherentes. Nuestros legisladores, legilsadoras y poder judicial no está a la altura de la Convención Internacional sobre los Derechos de los, las y les niños, niñas, niñes y adolescentes de nuestro país. Caen en un heterosexismo que obliga a las madres y a los padres LGBTQI a judicializar sus casos o demandas en contra de un Estado con oídos sordos hacía una realidad que seamos sincerxs, les molesta.
¡Basta ya con tanta discriminación arbitraria del Estado en contra de hijxs inocentes que requieren contar con todos sus derechos de filiación con sus madres lesbianas, trans, padres gay, trans, bisexuales e intersex!
Comments