top of page

Incidencia/Advocacy

Comisión de Familia Congreso
Gabriela en la Comisión de Familia
Claudia en la Comisión de Familia
IMG_4092
IMG_4112
Con el Diputado Ramón Farías
IMG_4103
Presentación AUC
10881610_10205729557382383_1590520827978682042_n
11846605_10207533867128999_1448916926697099640_n
Senado Constitución Just.Legislación
corte suprema2
corte suprema
11066080_10206484369372211_4638363737513473355_n
11136765_10206832270389519_2299874616929853652_n
11081277_10206484371332260_3001871106321495217_n
11083661_10206484370132230_8660494883626876723_n
11091537_10206484368212182_5979101621185400628_n
250228_10206484373212307_1045612826075841939_n
Demanda Judicial por el Reconocimiento Legal del vínculo de hija y madre entre Gabriela y Claudia.
Como familia decidimos judicializar nuestro caso por el bienestar y protección integral de nuestra hija a ser reconocida legalmente por su madre Claudia Calderón. Acudimos al Departamento de Diversidad y No Discriminación de la Municipalidad de Providencia y nos pusieron en contacto con la Clínica Jurídica de Asuntos de Interés Público del Centro de Derechos de la Universidad Diego Portales. Junto con la Clinica AIP y el apoyo del Departamento de Diversidad y No Discriminación presentamos nuestra demanda en el Cuarto Juzgado del Tribunal de Familia de Santiago Centro el 26 de marzo, 2015. Nos acompañaron amigas activistas para brindar su apoyo moral.
Nuestra petición fue rechazada de inmediato, el mismo día de su presentación.  La Clinica AIP solicitó que el tribunal cambiara su posición, pero la sostuvo. 
El 16 de noviembre nuestro caso llegó a la Corte Suprema, ahora esperamos una sentencia dentro de la próxima semana.
En Chile solo existe un caso de doble maternidad donde una familia Mapuche en la Región de Los Lagos obtuvo un fallo favorable por la petición de la Posesión Notoria del Estado Civil de Calidad de Hijo para 3 hijos de una familia donde hay 2 madres, una biológica y la otra de crianza, más un padre. Debido a las leyes internacionales que protegen los derechos de los pueblos originarios.
Con este fallo del 2011, en Chile se reconoció la doble maternidad. 
Nosotras exigimos que también se le respete el derecho a nuestra hija a ser reconocida por sus madres.
 
 

 

 

Con Sec. Ejecutiva Estela Ortiz
Con Ministro Barraza
Con Estela Ortiz en la Moneda
Sistema Garantía de los DD Niñez
11988363_10207864099024590_1440732416709757910_n
Con Diputada Denise Pascal
Con Diputada Karla Rubilar
Diputado José Miguel Ortiz
Audiencia con Diputado Ramon Farias
Audiencia Diputado Ramon Farias
Ministerio de Justicia Adopción
Min Justicia por Adopcion
AUC y Familia
Punto de prensa AUC Comisión Familia

Incidencia Política

A través de la discusión parlamentaria del proyecto de Acuerdo Unión Civil, Reforma de Adopción y actualmente el Sistema de Garantías de los Derechos de la Niñez hemos incidido políticamente por los derechos de lxs hijxs de familias LGBTI.

 

Aún queda mucho camino por recorrer y nos falta más voluntad política para que las cosas cambien como corresponde.

Tenemos que pavimentar el camino con modificaciones a las leyes que aún nos segregan, con educación y con participación política para impulsar estos cambios desde todos los ámbitos.

Siguenos/Follow Us
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Social Icon
bottom of page